SurSeeds CD Baloncesto Murgi pondrá a prueba su renovado equipo en su debut en liga contra Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler
El inicio de la campaña baloncestística 2025/2026 está a la vuelta de la esquina, siendo el sábado, 4 de octubre, la primera jornada. SurSeeds CD Baloncesto Murgi se estrenará a domicilio contra un fuerte rival, Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler. El equipo entrenado por Felipe Luengo cuenta con una plantilla renovada y repleta de fichajes que tendrán como objetivo principal encadenar victorias desde el inicio situándose rápidamente en mitad de tabla.
Para llegar a la primera jornada en el mejor estado de forma posible y con una buena sinergia entre los nuevos jugadores y los antiguos, SurSeeds CD Baloncesto Murgi tendrá un ajetreado calendario de partidos preparatorios durante el mes de septiembre. De este modo, el próximo sábado, 13 de septiembre, los ejidenses se desplazarán hasta la capital almeriense para enfrentarse al recién incorporado en Tercera FEB, Ecoculture CB Almería. Este encuentro cuenta con un aliciente adicional, puesto que gran parte de la plantilla del conjunto capitalino está formada por antiguos jugadores del club ejidense, como son los casos de Povilas, Nahuel, José Revueltas, Ángel Contreras o Jandro entre otros.
Los dos partidos de pretemporada restantes se disputarán en casa los días 20 y 28 de septiembre, frente el CB Motril y CB Tíjola, respectivamente. Durante estos encuentros como local, los del Poniente almeriense seguirán poniéndose a punto para la gran cita de inicio de temporada.
El punto de inflexión en la pasada campaña llegó hacia la mitad, cuando Luengo asumió la dirección técnica en plena racha de derrotas, y con el estado anímico de los jugadores muy débil. Sin embargo, el año baloncestístico terminó ofreciendo a la afición ejidense mejorías en su juego. Tras el final de temporada, se siguió trabajando en la transformación del conjunto ejidense, lo que ha derivado en la renovación de jugadores ya históricos para el club, como Juan Yélamos y Berni Giménez, quién además repite como capitán. A ello se le suma una importante carga de nuevos fichajes, tanto nacionales como internacionales, entre ellos Manu Oulai, Davy David Rocha, Mamaye Diarra, Javier Iglesias o Gonzalo Carral.
Asimismo, entre los cambios que presentan habría que destacar el modo de juego que trae consigo Luengo. El técnico suele apostar por un modelo basado en la dinamicidad, la exigencia física y una defensa férrea a toda cancha, con la intención de asfixiar al rival desde el primer minuto. Su visión busca que ese despliegue físico constante permita al equipo tomar ventaja robando balones, contraatacando y desgastando al rival sobre el parqué.
Con estos cambios, el club aspira a dejar atrás la lucha por evitar el descenso y comenzar una nueva etapa. En primer lugar, desmarcándose de los puestos más bajos de la tabla, y luego, con ambición, empezar a posicionarse en la zona media-alta, con posibilidades reales de competir con los de arriba.
La suerte está echada.
Ana Belén Gutiérrez.